Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La Novena Universiada Nacional Cubana (página 2)




Enviado por C�sar



Partes: 1, 2

  • PRIMERA ETAPA: JUEGOS
    INTERNOS (septiembre 2007-diciembre 2007)

a. En la sede central (CES)

Competencias internas de larga duración.
Participan todos los estudiantes matricula de esta estructura. Se
deben convocar todos los deportes y actividades
físico−recreativas que consideren los organizadores
según sus posibilidades, de forma tal de involucrar a la
mayor cantidad de estudiantes. Se competirá por año
o brigada según las características del
centro.

Los máximos responsables de la
organización y desarrollo en
esta etapa serán: Consejo de la FEU del centro, Dirección del centro.

b. En la sede municipal universitaria
(SUM)

Competencias internas de larga duración, de
existir mas de una subsede por organismo hacer la
eliminación entre ellas. Se deben convocar todos los
deportes y actividades físico−recreativas que
consideren los organizadores según sus posibilidades, de
forma tal de involucrar a la mayor cantidad de estudiantes. Se
competirá por año o brigada según las
características de cada sede.

Los máximos responsables de la organización y desarrollo en esta etapa
serán: Consejo de la FEU de la SUM, Dirección
Municipal de Deportes, Dirección de la SUM, Consejo
Municipal de Extensión Universitaria.

2. SEGUNDA ETAPA: Juegos de Centros y Municipales
(enero, febrero y marzo 2008)

a. En la sede central (CES)

Competencia de cada centro de educación
superior de al menos una semana de duración,
sólo participarán los estudiantes de los cursos
regulares que hayan intervenido en la etapa anterior, se
competirá por facultad, ano, especialidad o brigada de
acuerdo a la estructura y características de cada centro.
Se deben convocar todos los deportes colectivos que aparecen en
el proyecto
técnico-organizativo de la IX Universiada con el
propósito de confeccionar el equipo que los
representará en la próxima etapa, más otros
deportes y actividades físico-recreativas que consideren
los organizadores según sus posibilidades.

Los máximos responsables de la
organización y desarrollo en esta etapa serán:
Consejo de la FEU del centro, Dirección del
centro.

NOTA: En el caso de los ISP la I y II etapa se funden en
una dada sus condiciones.

b. En las sedes universitarias enclavadas en el
municipio. (SUM)

Con la participación de al menos un equipo de los
deportes colectivos que aparecen en el proyecto
técnico-organizativo de la IX Universiada en
representación de las sedes municipales de cada organismo
ubicadas en el municipio, convocadas por el Consejo Municipal de
Extensión Universitaria.

Los máximos responsables de la
organización y desarrollo en esta etapa serán:
Consejo municipal de la FEU, Dirección municipal de
deportes, Dirección de las sedes municipales y Consejo
Municipal de Extensión Universitaria.

TERCERA ETAPA: Eliminatorias INTERCES e INTERMUNICIPALES
(abril y mayo 2008)

a. Entre las sedes centrales de la
provincia.

Participan todos los equipos colectivos de los deportes
convocados a la IX Universiada pertenecientes a las sedes
centrales de la provincia independientemente del organismo a que
pertenezcan, sólo asistirán los estudiantes que
sean matricula de esas estructuras,
clasifican para la etapa provincial tres equipos de cada
provincia, excepto Ciudad de la Habana que lo hará con
cinco.

Los máximos responsables de la
organización y desarrollo en esta etapa serán:
Consejo de la FEU del centro y provincia, Dirección del
centro, Dirección provincial de deportes, Consejo
Municipal y Provincial de Extensión
Universitaria.

b. Eliminatoria intermunicipal

Se desarrolla entre los equipos clasificados en los
juegos municipales. Las zonas eliminatorias se anexan al
documento. El equipo ganador de cada zona clasifica para el
evento provincial en la siguiente cuantía:

− Habana (6)

− Pinar del Río, Ciudad de la Habana,
Matanzas, Villa Clara, Camaguey, Granma y Holguín, con
cinco (5)

− Cienfuegos, S. Spíritus, Ciego de Avila,
Las Tunas, Santiago de Cuba,
Guantánamo (4)

− Isla de la Juventud
(2)

Los máximos responsables de la
organización y desarrollo en esta etapa serán:
Consejo municipal y provincial de la FEU, Dirección
municipal y provincial de deportes, Dirección de las sedes
municipales y Consejos municipales y provinciales de
Extensión Universitaria.

CUARTA ETAPA: Juegos Provinciales Universitarios (junio
2008)

En esta competencia se
convocan todos los deportes que aparecen en el programa
técnico organizativo de la IX Universiada, participan los
equipos colectivos clasificados de la etapa anterior y
además participarán en los deporte individuales todos los
estudiantes que hayan cumplido los requisitos previstos (marcas
mínimas, ELO y participación en competencias
municipales y provinciales del calendario social del INDER), en
las bases especiales aparece la especificación por
deporte, así como la clasificación para la
próxima etapa, se confeccionarán preselecciones de
los deportes convocados.

Los máximos responsables de la
organización y desarrollo en esta etapa serán:
Consejo provincial de la FEU, Dirección provincial de
deportes, Dirección de los CES y sedes municipales,
Consejos provinciales de Extensión
Universitaria.

QUINTA ETAPA: Eliminatorias zonales (septiembre 2008 a
enero del 2009)

Se realiza en 5 zonas en que se ha dividido el
país:

Zona "A"

Zona "B"

Zona "C"

Zona "D"

Zona "E"

P. RÍO

C. HABANA

S. SPÍRITUS

L TUNAS

GRANMA

P. HABANA

MATANZAS

CIENFUEGOS

CAMAGUEY

STGO. CUBA

I. JUVENTUD

V. CLARA

C. AVILA

HOLGUIN

GUANTANAMO

Los coordinadores de cada zona clasificatoria son las
provincias que las encabezaban.

Participa el equipo campeón de cada provincia y
en las bases especiales aparece la cuantía de cada deporte
individual convocado, siempre que hayan intervenido en la etapa
anterior, se desarrollan todos los deportes convocados en el
proyecto técnico organizativo de la IX Universiada, la
competencia se realizará en cualquier lugar de la zona
clasificatoria siempre que estén de acuerdo todos los
participantes.

Los máximos responsables de la
organización y desarrollo en esta etapa serán: la
dirección de cada centro y SUM municipales clasificadas,
el consejo provincial de la FEU afectado y el Secretariado
Nacional de la FEU, Dirección provincial de deportes,
Consejos provinciales y Nacional de Deporte
Universitario.

SEXTA ETAPA: Evento nacional de la IX
Universiada

Participan en el evento nacional los campeones de cada
zona clasificatoria más el campeón de la provincia
sede del evento nacional. La fecha tope del cierre de
inscripción será el 16 de febrero del 2009 y el
desarrollo del evento nacional del 24 al 30 de abril del
2009
, dedicada al Aniversario 48 de la Victoria de
Playa Girón

D- En la ejecución de cada una de las diferentes
etapas y teniendo en cuenta la necesaria interrelación
entre ellas, se aplicarán las normas
siguientes:

  • Todo estudiante, individual o integrante de un
    deporte colectivo, para participar en una competencia oficial
    de la IX Universiada deberá haber

asistido como atleta, a la etapa inmediata
anterior.

  • Las eliminatorias interces e intermunicipales, los
    juegos provinciales, así como las eliminatorias zonales
    serán convocados al menos 3 meses antes del inicio de
    los mismos por quien corresponda en cada nivel
    correspondiente.
  • El calendario para las diferentes etapas será
    único y aprobado nacionalmente por el Consejo Nacional
    del Deporte Universitario de manera que se eviten
    interferencias y se asegure la logística técnica desde el punto
    de vista competitivo y de preparación del
    estudiante.
  1. ELEGIBILIDAD
    PARA PARTICIPAR EN EL SISTEMA
    COMPETITIVO

  1. Todos los Centros de Educación Superior y las sedes
    municipales universitarias del país, independientemente
    del OACE a que se encuentren subordinados, tienen el derecho de
    participar en las competencias oficiales, siempre y cuando
    cumpla los requisitos exigidos para ello.
  2. Son elegibles para participar en la IX Universiada
    Nacional los estudiantes que reúnan los requisitos
    siguientes:
  1. Estar matriculado en el Centro que representa, como
    mínimo al inicio del curso 2007-2008, en el cual
    comienza el ciclo de la IX Universiada.
  2. Ser graduado de nivel superior con un año como
    máximo después de haber concluido sus
    estudios.
  3. Tener una situación docente satisfactoria y
    una conducta
    acorde con las exigencias de la
    Educación Superior.

No podrán participar en la IX
Universiada:

  • Los estudiantes con licencia de matrícula por
    cualquier causa.
  1. CANTIDAD
    DE EQUIPOS Y ATLETAS INDIVIDUALES
    PARTICIPANTES

  1. En los deportes colectivos, en el evento nacional,
    participarán los 5 equipos ganadores en las
    eliminatorias zonales y además el centro ganador de la
    provincia sede del evento nacional.
  2. En los deportes individuales participarán los
    5 atletas ganadores en las eliminatorias zonales, más el
    ganador de los Juegos Provinciales de la sede del evento
    nacional, siempre y cuando tenga la calidad
    requerida o cumpla las marcas mínimas
    exigidas.

3. La clasificación para participar en la etapa
nacional de la IX Universiada se realizará en las
eliminatorias zonales que se regirán por los siguientes
criterios:

  • Cada provincia responsable librará la
    convocatoria para su eliminatoria zonal, como mínimo 3
    meses antes de la fecha de su inauguración. La
    convocatoria incluirá los deportes previstos en el
    Programa Organizativo.

4.- En las eliminatorias zonales y en la provincia sede
clasifican para el evento nacional los equipos y atletas en la
siguiente cuantía:

  • 1 atleta de atletismo
    por evento (m-f). (hasta 25 masc. y 25 fem.)
  • 1 equipo de baloncesto
    (m) (10 atletas)
  • 1 equipo de baloncesto (f) (10 atletas)
  • 1 equipo de béisbol (18 atletas)
  • 1 equipo de fútbol sala (m) (12
    atletas)
  • 1 solo, 1 dúo, 1 trío y 1 sexteto en
    GMA (f y m) (12 atletas)

(el dúo y el trío puede ser
mixto)

  • 16 atletas de judo (8-m y
    8-f)
  • 9 atletas de karate (5 m y 4 f)
  • 4 atletas de tenis de mesa (2-m y 2-f.)
  • 1 equipo de voleibol (m)
    (10 atletas)
  • 1 equipo de voleibol (f) (10 atletas)

V-
SOBRE LOS REFUERZOS

  1. JUEGOS DE CENTROS Y MUNICIPALES

    Sedes centrales; puede obtener refuerzos de la SUM
    de su propia rama posterior a que sea confeccionado el equipo
    del municipio.

    Juegos Municipales, por los atletas de los equipos
    perdedores.

    ELIMINATORIAS INTERCES E INTERMUNICIPALES

    Interces, por los atletas de los equipos perdedores
    de las sedes centrales.

    Intermunicipales, por los atletas de los equipos
    perdedores de cualquier SUM.

    JUEGOS PROVINCIALES

    Por los atletas de los equipos perdedores
    participantes.

    ELIMINATORIAS ZONALES

    Por los atletas de los equipos perdedores
    participantes.

  2. Los equipos ganadores podrán ser reforzados en
    las siguientes etapas:
  3. Los equipos clasificados en cada etapa podrán
    ser reforzados de acuerdo a la cifras siguiente por
    deportes:
  1. Baloncesto (m-f)- hasta 5 refuerzos
  2. Béisbol- hasta 9 refuerzos
  3. Fútbol − hasta 9 refuerzos
  4. Fútbol sala- hasta 6 refuerzos
  5. Voleibol (m-f)- hasta 5 refuerzos
  1. El equipo ganador de la competencia en la provincia
    sede del evento nacional, tendrá la posibilidad de
    seleccionar sus refuerzos de los equipos participantes en la
    eliminatoria zonal, evento en el que podrán participar
    como invitado. Estos refuerzos se seleccionarán al
    concluir la competencia en forma alterna, siendo el primero en
    escoger el equipo campeón de la zona. Este proceso de
    selección lo dirigirá el Consejo
    Provincial de la sede de la eliminatoria zonal o un
    representante del Consejo Nacional de Deporte
    Universitario..

VI
– NORMAS PARA LA INSCRIPCIÓN

1− En las planillas se inscribirán los
atletas en la cuantía siguiente:

  • Deportes individuales: En el caso de no poder
    asistir el titular, este puede ser reemplazado por el segundo
    lugar, este paso se realizará antes del cierre oficial
    de inscripción.
  • Deportes colectivos:
    • Béisbol y Fútbol______ hasta 23,
      sólo asistirán 18
    • Baloncesto y Voleibol hasta 13, sólo
      asistirán 10
    • Fútbol sala ___________ hasta 15,
      sólo asistirán 12

2− La planilla que contenga tachaduras, enmiendas
o cualquier otro error técnico invalidará la
participación del equipo o atletas en el evento de que se
trate. Igual tratamiento tendrá el CES que no entregue la
inscripción en la fecha prevista en cualquier etapa del
ciclo de la Universiada.,

3- Para la etapa nacional de la IX Universiada, las
planillas oficiales de inscripción deberán
entregarse al Consejo Nacional del Deporte Universitario
hasta el 1 de marzo de
2009
.

VII-
DOCUMENTOS NORMATIVOS

Los documentos que
rigen el proceso preparatorio y el desarrollo de la VIII
Universiada son los siguientes:

  1. Convocatoria a la IX Universiada librada por la FEU
    de conjunto con los OACE con CES adscriptos.
  2. Programa Técnico-Organizativo y Bases
    Especiales para cada deporte convocado.
  3. Reglamento para los Eventos
    Deportivos Nacionales Universitarios (RM-370/87) en los
    aspectos que complementan lo normado en el presente
    documento.
  4. Sistema de Evaluación Integral de los Centros de
    Educación Superior sobre su participación en la
    IX Universiada.
  5. Indicaciones para la Emulación de la
    FEU.

VIII− PREMIACIÓN Y ESTÍMULO A
LOS PARTICIPANTES

  1. Diploma de Reconocimiento a todos los
    participantes.
  2. Medallas de oro, plata y
    bronce para los ocupantes de los tres primeros lugares en los
    deportes individuales y de equipos.
  3. Trofeos para los centros ocupantes de los tres
    primeros lugares en cada deporte y sexo.
  4. Placas para:
  • el atleta más destacado por deporte
    sexo.
  • el atleta más destacado de la
    Universiada.
  • los tres mejores centros en la Emulación de la
    FEU.
  1. Trofeos para los centros ocupantes de los tres
    primeros lugares en la Evaluación Integral de la IX
    Universiada Nacional.

Versión: 21/09/07

 

César

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter